Guerra de México contra estados Unidos.

México ocupaba el doble de territorio del que actualmente pertenece. Después que México alcanzó su emancipación de la corona española y se proclamo como nación independiente, no logro tener estabilidad interna por muchos años. Esta se encontraba bajo conflictos y luchas por el poder en distintas partes del país.

México se enfrento a un ataque de los estadounidenses, todo esto por no ceder ni vender los territorios que en ese tiempo se encontraban al norte del país.
CAUSAS DE LA GUERRA
En 1809 Estados Unidos se estaba expandiendo y así apoderándose de distintos territorios lográndolo con Luisiana y la península de Florida. poniendo el ojo en México en la provincia de Texas ofreciendo la cantidad de 1 millon de dolares pero México rechazo la propuesta. Sin embargo al dejar que extranjeros utilizaran el territorio de forma legal e ilegal hizo que Estados Unidos siguiera insistiendo, así fuer como Estados Unidos ofreciera 50 millones de dolares pero México volvió a rechazarlo. Así fue como Estados Unidos se decidió a obtener el territorio aunque fuera por otras circunstancias, estas circunstancias fueron apoyando a Texas y Alta californi con su independencia.
En 1836 Texas se independizo de México provocando enfrentamientos entre las tropas mexicanas y los rebeldes independentistas Texanos. Durante este enfrentamiento tomaron al jefe militar Santa Anna como prisionero mientras dormía siendo obligo a firmar el tratado de Velazco, en el que reconocía a Texas como nación independiente de México y su frontera hasta el río bravo.
Todo esto empeoro cuando Texas fue anexado como parte de Estados Unidos en 1845.

México rompió relaciones diplomática con Estados Unidos, con esto dio inicio a la Guerra de Estados Unidos contra México.
Después de su primer enfrentamiento el 24 de Abril de 1845, Estados Unidos de claro la guerra a México el 13 de mayo de 1846, fue así como 10 días más tarde México proclamo la guerra a Estados Unidos. Los enfrentamientos se presentaron en los territorios de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Alta California, Nuevo México, San Diego y Los Ángeles


México rompió relaciones diplomática con Estados Unidos, con esto dio inicio a la Guerra de Estados Unidos contra México.
Después de su primer enfrentamiento el 24 de Abril de 1845, Estados Unidos de claro la guerra a México el 13 de mayo de 1846, fue así como 10 días más tarde México proclamo la guerra a Estados Unidos. Los enfrentamientos se presentaron en los territorios de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Alta California, Nuevo México, San Diego y Los Ángeles

Fin de la guerra
El 2 de Febrero de 1848 fue firmado el tratado de Guadalupe Hidalgo, redactada por americanos conocidos como la sección mexicana. Con esto se logro obtener la paz, sin embargo perdió los territorios por los que tuvo conflicto: Texas, Nuevo México y Alta Califoria.

Esto provoco la perdida del 55% del territorio que ocupaba México. Perdidas de al rededor de 16.000 soldados mexicanos y 13.283 soldados Estadounidenses.
A cambio, Estados Unidos ofreció 3 pagos de indemnización por los daños y gastos durante la guerra.